Al comprar equipos médicos, el precio inicial es sólo una parte de la inversión total. Una evaluación más precisa considera el Coste Total de Propiedad (CTP) el conjunto de gastos asociados a un producto durante todo su ciclo de vida. Comprender el CTP permite a los profesionales sanitarios tomar decisiones financieras con conocimiento de causa, reducir los costes imprevistos y maximizar el valor a largo plazo.

El TCO va más allá del precio de compra e incluye los costes relacionados con la instalación, el funcionamiento diario, el mantenimiento, las reparaciones, la formación, el cumplimiento de la normativa e incluso la eliminación. Un coste inicial más bajo puede parecer atractivo, pero si un artículo requiere un mantenimiento frecuente, piezas de repuesto caras o tiene una vida útil corta, puede dar lugar a gastos generales más elevados en comparación con una alternativa más duradera y fiable.

Factores clave que influyen en el coste total de propiedad:

Compra e instalación – El coste inicial de adquirir el equipo, incluyendo el envío, la preparación del emplazamiento y la integración en los sistemas existentes. Una instalación adecuada garantiza un funcionamiento sin problemas desde el primer día.

Mantenimiento y reparaciones – Las revisiones periódicas son esenciales para mantener los equipos en condiciones óptimas. Las averías inesperadas pueden ser costosas e interrumpir las operaciones. Elegir equipos fiables y de bajo mantenimiento puede reducir significativamente estos costes.

Reacondicionamiento y actualizacionesLos sillones de tratamiento médico Digiterm se pueden renovar o actualizar fácilmente o actualizarse para prolongar su vida útil, mejorando la eficacia sin necesidad de una sustitución completa. Considerar la posibilidad de actualización puede suponer un ahorro a largo plazo.

Formación y asistencia – Una formación adecuada de los usuarios reduce los errores operativos y prolonga la longevidad del equipo. La asistencia continua, ya sea del fabricante o de un representante local, garantiza un funcionamiento sin problemas y minimiza el tiempo de inactividad.

Seguridad y cumplimiento – Los equipos médicos deben cumplir estrictas normas reglamentarias y de seguridad. Pueden surgir costes ocultos derivados de las actualizaciones de cumplimiento, las modificaciones de seguridad o las sanciones por incumplimiento.

Costes del final de la vida útil – Cuando los equipos llegan al final de su vida útil, hay que plantearse su eliminación, el valor de marca de reventa o las oportunidades de canje. Un desmantelamiento respetuoso con el medio ambiente puede ayudar a reducir costes.

Por qué importa el TCO

Tomar decisiones basadas en el Coste Total de Propiedad y no sólo en el precio de compra conduce a inversiones más inteligentes. El análisis del CTP ayuda en:

  • Evitar costes ocultos que puedan surgir más tarde.

  • Maximizar el rendimiento de la inversión eligiendo equipos duraderos y de alta calidad.

  • Mejorar la eficacia operativa con menos interrupciones y una mejor planificación de los recursos.

  • Garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento de la normativa sin cargas financieras inesperadas.

Evaluando todos los aspectos de la propiedad, los centros sanitarios pueden lograr la sostenibilidad financiera a largo plazo, una mayor eficiencia y una atención al paciente de mayor calidad.