En sanidad, cada detalle es importante, sobre todocuando se trata de la seguridad del paciente.
Un elemento que a menudo se pasa por alto es la seguridad eléctrica de los cargadores USB-C integrados en los sillones de tratamiento de diálisis. Aunque estos cargadores añaden comodidad al permitir a los pacientes utilizar sus dispositivos personales durante tratamientos prolongados, deben cumplir estrictas normas de seguridad para evitar riesgos graves como fugas de corriente, sobrecalentamiento o incendios.
Por qué es importante:
Los pacientes conectados a diversos dispositivos médicos son especialmente vulnerables. Los cargadores USB mal diseñados o utilizados y otros dispositivos electrónicos conectados directamente a la red eléctrica pueden crear vías de corriente no intencionadas que supongan un riesgo importante para los pacientes de diálisis.
Los cargadores USB utilizados en los sillones de tratamiento Digiterm incorporan transformadores aislantes y otras soluciones de seguridad que minimizan el riesgo que supone la corriente de fuga, que puede ser especialmente peligrosa cuando se utilizan catéteres venosos centrales cerca del corazón del paciente.
Qué se requiere:
– Cumplimiento de normas como EN 60601-1 (equipos electromédicos) y EN 62368-1 (equipos TIC).
– Uso de componentes USB certificados, correctamente clasificados e instalados.
– Pruebas y mantenimiento periódicos de la configuración del equipo.
Más allá de la seguridad: el diseño también cuenta
Las sillas de diálisis modernas deben encontrar un equilibrio entre comodidad, facilidad de uso y seguridad. Las funciones ajustables, el soporte ergonómico y un sistema de control fiable son esenciales, pero también lo es la integración segura de tecnología cotidiana como el USB-C.
Al dar prioridad a los proveedores certificados y a los productos sanitarios rigurosamente probados, los centros sanitarios pueden crear un entorno más seguro y propicio para los pacientes.
Sigamos innovando con seguridad.